Decoración, disfraces, ambientación,... A semana de Samaín promete no noso instituto!
luns, 30 de outubro de 2023
mércores, 25 de outubro de 2023
OBRADOIROS DE SAMAÍN
A BiblioAntioquía ofréceche a posibilidade de que participes na decoración de Samaín, estás a tempo de acudir aos nosos obradoiros dos recreos.
martes, 24 de outubro de 2023
MANIFESTO POLAS BIBLIOTECAS ESCOLARES
Fai uns anos que o galego Agustín Fernández Paz escribiu un precioso manifesto polas bibliotecas escolares. Hoxe queremos lembralo dunha forma moi especial:
Donde hay una biblioteca hay luz
ABRE LAS PUERTAS
y entra. Entra en el espacio que aguarda por ti, en este ámbito donde cada palabra es un don que
recibimos como regalo. Recorre todos los rincones de esta casa de la libertad,
respira este aire que no sabe de fronteras, déjate llevar por la corriente de
aromas que anuncia los tesoros de la biblioteca.
Estamos en un lugar especial, sería imposible
confundirlo. Desde el cielo debe verse como un punto de luz brillando con la
intensidad mayor, como un aleph que contiene la memoria y los sueños de la
humanidad. Una luz que ilumina como un faro entre las tinieblas, con el rítmico latido de
un corazón inmenso que expande ondas de
libertad y de esperanza por el territorio que la circunda.
Quizás podríamos seguir viviendo si nos faltara
este aire que nos hace vibrar todas las células de nuestro cuerpo, quizás las
personas continuaríamos con nuestra existencia rutinaria si no existiese la
biblioteca, pero algún lugar decisivo quedaría vacío en nuestro corazón.
Nos faltaría la energía que nos hace desear una
vida mejor, una ciudadanía más libre, una sociedad más justa. Nos dolería no
escuchar la voz de las personas de las que sufrieron la historia y de las que
sufren ahora mismo; sería insoportable oír sólo las palabras de los que
pretender dirigir y controlar nuestras vidas.
Para que esto no suceda, abre las puertas y entra.
Ábrelas siempre, todas las puertas, pues cada vez que lo haces te incorporarás
al río subterráneo que alimenta a la biblioteca, al torrente de libertad que la
hace vivir y le da ánimos renovados.
Como las campesinas que se afanan en la recogida
de espigas entre los surcos después de la siega, también los escritores recogen
las palabras una a una y elaboran con ellas el pan humilde de sus textos. De
este modo hacen que lleguen hasta nosotros, siempre nuevas y siempre
sorprendentes, pues los libros poseen la insólita capacidad de revivir y
reinventarse en cada nueva lectura.
Todas las personas necesitamos las historias, los
sueños, las palabras, tal vez sea una característica inscrita en el ADN de la
humanidad. Las necesitamos como el comer, como el beber agua, claro que sí.
Para entender el mundo y para entendernos a nosotros mismos, para soñar otros
destinos, para celebrar los dones que la vida nos da. Sabemos que no podemos
vivir sin el aliento de la imaginación y la creatividad, sin las palabras que
expresan la variedad y la belleza de nuestros deseos y de nuestros
sentimientos.
Por todo eso, abrazamos los libros. Ellos
contienen los sueños, las pasiones, los miedos, los amores, las risas. En sus
páginas habita la inmensa variedad de sentimientos y experiencias de la
humanidad, de las personas que viven ahora en cualquier lugar del mundo y de
las que desaparecieron hace muchos años. Los libros: ríos de palabras que se
nos ofrecen con generosidad para ayudarnos a entender el oficio de vivir, para
cambiarnos la vida e implicarnos en la transformación del mundo.
DONDE HAY UNA BIBLIOTECA HAY UNA LUZ que atraviesa todos los muros, una luz que se
hace más intensa cuando crecen las personas que la incorporan a sus vidas. Las
mismas personas que, más tarde, al caminar por las calles y plazas, llevarán
con el reflejo esa luz, la semilla de ese mundo nuevo que algún día haremos
crecer. Un mundo más solidario, más plural, más culto, más justo. Un mundo
donde no se escuche la voz adormecedora de los poderosos, sino las palabras
múltiples y diversas de todas las personas que habitamos esta casa común que es
nuestro planeta.
DÍA DAS BIBLIOTECAS
Nas bibliotecas dos centros educativos estamos afeitos a traballar con documentación resumida e eficiente, seguimos directrices marcadas pola lexislación, pero nunca nos fixamos nun documento importantísimo para todas as bibliotecas. Falamos de Manifesto IFLA/UNESCO para as bibliotecas, manifesto orixinal de 1994 actualizado en 2022 para incluír as cuestión relativas as novas tecnoloxías. Ademais de conter instrucións para a xestión do servizo das bibliotecas, recolle tamén aspectos relativos ao papel e á misión das bibliotecas públicas na sociedade.
Tal vez o día de hoxe sexa unha boa data para aproximarse a este documento:
MANIFESTO IFLA/UNESCO PARA A BIBLIOTECA
luns, 23 de outubro de 2023
SAMAÍN DE REGRESO
Aquí tes as propostas da BiblioAntioquía para este Samaín. Participa nos nosos concursos, os premios son terrorificamente sorprendentes.
E bótalle unha ollada ao noso cartel oficial desde curso. Moi pronto estará na túa aula, nos corredores,...
ESTIMADOS USUARIOS E USUARIAS
Esta semana celebramos o Día das bibliotecas e, como non, a BiblioAntioquía quere facerte partícipe axudándote a crecer no noso espazo virtual. Lembra que neste blog tes contidos que te axudarán na túa traxectoria escolar. Clica na páxina BiblioAntioquía ALFIN / AMI que tes aquí arriba e atoparás unha chea de infografías moi útiles para a túa vida académica. E se necesitas algo máis, visítanos nos recreos.
luns, 16 de outubro de 2023
MÁIS ALÓ DA TINTA E DO PAPEL
Nesta primeira gran cita do curso queremos aproximarvos ás grandes mulleres das letras españolas a través desta selección de reportaxes audiovisuais, entrevistas,... Toda unha homenaxe a esas nenas que un día soñaron - ou non - con ser alguén, que foron testemuñas dunha época e que inevitablemente xa forman parte da historia da literatura ou están no camiño.
Recomendamos especialmente, pola temática, esta entrevista da crítica literaria e poetisa Yolanda Castaño.
LAS SINSOMBRO
CARMEN LAFORET
OLGA NOVO
DÍA DAS ESCRITORAS
luns, 2 de outubro de 2023
AO PÉ DA LETRA INICIA UN NOVO CURSO
O Club de Lectura Ao pé da Letra, que ten a súa sede principal na BiblioAntioquía, abre de novo as súas portas.
Queres formar parte dun clube no que convivir e compartir experiencias ao abeiro da lectura?
Pasa por Vicedirección e coméntallo a María Garrido.
Ao pé da Letra, moito máis ca ler!